San Martín conocía perfectamente los efectos que había producido entre la clase dirigente porteña su negativa a participar en la represión interna.
Unos años antes,el representante chileno en Buenos Aires,Miguel José de Zañartú, ya le advertía a O´Higginis:
"Todos abominan de San Martín y no ven en él mas que un enemigo de la sociedad que se ha resistido a tomar parte en las guerras civiles y ha impedido la marcha de sus tropas.
A él atribuyen la sublevación de los pueblos y si se aumentan las desgracias de este país, creo que le quemarán su estatua."
Bernardino Rivadavia, el nuevo hombre fuerte de Buenos Aires, y viejo enemigo de San Martín, había abandonado a su suerte al Libertador y su ejército, dando por concluida la campaña libertadora. Tal desición se debió a que San Martín desobedeció la orden de reprimir a los federales.
Se lo esperaba en Buenos Aires para someterlo a juicio por su desobediencia.San Martín agradece la advertencia del caudillo santafecino Estanislao López,quien le da su apoyo ofreciéndole marchar sobre Buenos Aires si se producía el absurdo juicio y declina de su ofrecimiento para evitar "mas derramamiento de sangre".
Abandonado a su suerte por el estado argentino el General toma la drástica desición de retirarse de todos sus cargos , dejando sus tropas a Bolivar.
San Martín decide viajar a Buenos Aires, pero llega tarde , ya que Mercedes , su esposa ya había muerto sin que él pudiera acompañarla en los últimos momentos.
En la ciudad es diafamado y amenazado por el gobierno unitario , por lo cual el General decide abandonar el país en compañía de su pequeña hija Mercedes.
"SAN MARTÍN".
El político
Felipe Pigna
Editorial
Por Ana María Valentino

Desaparecen valores e ideales nobles.Nuestros jóvenes estás sin brújula que los guíe.
Sus padres ocupados por sobrevivir o por tener más y más..
Es tiempo de REFLEXIONAR. De mirar hacia adentro y reconocer mezquindades y falencias, es tiempo
de proponernos un cambio profundo, para nuestro bien y el de las generaciones futuras.
EL general José de San Martín no sólo nos legó la libertad como Nación sino que también nos dejó sus enseñanzas de vida.Las Máximas a su hija Mercedes hablan de su sabiduría , su grandeza y su humildad, condiciones que lo caracterizan mas allá de su gloria militar.
Leyendo esas Máximas es posible comenzar a reflexionar sobre nuestras propias actitudes de vida,disponernos a asumir nuestros errores y proponernos un cambio. Comprender que la soberbia y el materialismo desmedido no conducen nada bueno ya será una forma de aportar un granito de arenapara construir una sociedad má s humana y por consiguiente una PATRIA mejor.
Tomemos como referencia las enseñanzas de nuestro General y tratemos de inculcarlas en nuestros niños desde pequeños tal como él lo hacia en su hija Merceditas,y no dudemos que el tiempo dará sus frutos.