

Ubicada el barrio de Retiro ,la plaza general San Martín es un paseo obligado para todos los que deseamos impregnarnos con nuestra historia.
Fue declarado Lugar Histórico Nacional en el año 1942
Basta caminar por ella para sentir el espíritu vivo de aquellos valientes que defendieron a Buenos Aires de las invasiones inglesas de los años 1806 y 1807 , la primera invasión al mando del capitán Beresford fue reducida por Liniers y sus tropas, y la segunda por los criollos vecinos de la ciudad, esta vez capitulando las tropas subordinadas del capitá ingles Whitleloke.
Estos terrenos fueron testigos y escenario de semejantes glorias.
También, imaginación mediante , podemos "oir" el rechinar delos caballos y las órdenes impartidas a sus granaderos por el general San Martín , ya que allí, en sus barrancas,nuestro Libertador, en 1812 instaló el primer Regimiento de Granaderos a Caballo.
Los mismos fueron remodelados en 1850 y finalmente trasladados en 1883.
La plaza se bautizó con el nombre del general en el año 1878, al cumplirse el centenario de su nacimiento.
Hoy es un importante y bellísimo paseo de la ciudad, cargado de gloriosa historia, que merecería ser doblemente cuidado por el valor inmenso que posee.
Se destacan el monumento al Libertador y a los ejércitos de la Independencia, realizado por un escultor francés en 1862.
Los monolitos en homenaje a la conquista de las invasiones inglesas.Además el reciente monumento a los caídos por Malvinas, que por ironías incompresibles que siempre suelen suceder en nuestro país, fue emplazado justo frente a la imponente torre de los ingleses.
Este monumento es un homenaje pequeño, en relación ala magnitud del sacrificio de nuestro héroes caídos por la Patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario